El proyecto «Terminar con el cambio climático, empezar el clima de cambio» está cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa DEAR (Educación para el Desarrollo y Sensibilización, por sus siglas en inglés) y pretende sensibilizar a la juventud europea y generar un pensamiento crítico sobre la migración provocada por el cambio climático, ya que es uno de los mayores desafíos que debe afrontar el mundo globalizado.
Nuestro objetivo principal es lograr un mejor futuro para los migrantes climáticos, la cara humana del cambio climático, y para la juventud que deberá afrontar los peores efectos de la crisis climática. Logrando la implicación de los y las jóvenes de Europa, destacaremos las interdependencias de la desigualdad local y global y los/las empoderaremos para que no solo cambien sus vidas cotidianas, sino también para que se conviertan en defensoras de la justicia global.
La juventud y todos los socios se implicarán en actividades de incidencia política a escala local, nacional y europea para lograr que se les oiga, y participarán en el debate global sobre los efectos del cambio climático. También tendrán la oportunidad de participar en algunas reuniones y cumbres relevantes. Gracias a tres giras por Europa, los y las jóvenes se reunirán además con portavoces de los cuatro países de los estudios de caso, que les contarán su experiencia para reforzar y apoyar las acciones de incidencia política previstas.